Gastroenterología

Argentina y sus Sabores N° 1

Región Central, Pampeana y Noreste

¿De carne somos?

¿Qué somos? ¿De carne somos? Así parece decirlo el consumo de carne en este país. Vacas, chanchos, ovejas y otras exóticas; comemos carnes de todo tipo.
Pero además somos el país del trigo y la harina, incluso de la mandioca en versión autóctona. También somos gente de río, sábalos, dorados y pacúes, carancheados y degustados en la parrilla, con aroma a limón.
Los argentinos comemos de todo, y nuestras abuelas y bisabuelas cocinaron reversionando sus platos típicos, adaptándolos a los productos que mejor sustituían aquella memoria del sabor en su recuerdo.
La Central y la Mesopotamia son las regiones emblemas de la riqueza natural de nuestro país; aquí todo prospera, es una tierra auténticamente generosa. Para cualquier extranjero, la imagen de la abundancia y la prosperidad es ver la pampa verde y sus sembradíos, con las vacas rumiando pasturas naturales.
Los inmigrantes supieron verlo, y aquí eclosionó nuestra gastronomía, en la combinación de la cocina de todos los días, la de nuestros abuelos europeos, y la propia, la ancestral que perdura y que también se aggiorna.
Somos todos esos sabores, Sabores de la Argentina.

Gador S.A reconoce que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. La sección Productos está exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de mayor información de los profesionales de la salud, para un uso adecuado de los medicamentos.