Novedades Internacionales y Nacionales en Seguridad de Medicamentos-Abril 2017
Abril 2017
Ver artículo completoAbril 2017
Ver artículo completoMarzo 2017
Ver artículo completoFebrero 2017
Ver artículo completoNota: FVG 02/2017
Ver artículo completoFourth Edition. Geneva. Council for International Organizations of Medical Sciences (CIOMS); 2016. Publicación disponible para su descarga gratuita
Ver artículo completoLa FDA advierte que se han reportado reacciones alérgicas poco comunes pero graves con antisépticos tópicos que contienen gluconato de clorhexidina, las cuales pueden ocurrir a pocos minutos de exposición. Los síntomas incluyen sibilancia o dificultad para respirar; hinchazón del rostro; urticaria que puede empeorar rápidamente a síntomas más serios; erupción grave o choque. Se […]
Ver artículo completoEl ¨DMAA¨, también conocido como 1,3-dimetil-amil-amina, es un ingrediente que se encuentra ilegalmente en algunos suplementos dietéticos y a menudo se promociona como un estimulante “natural”. DMAA, especialmente en combinación con otros ingredientes como la cafeína, puede ser un riesgo para la salud de los consumidores. La ingestión de DMAA puede elevar la presión arterial […]
Ver artículo completoLa Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) ha otorgado nuevamente a
la ANMAT la calificación máxima nivel IV, que la mantiene como Autoridad
Reguladora Nacional de Referencia regional para medicamentos, ampliando la
misma a vacunas.
El suministro de medicamentos de venta libre -en niños mayores de 2 años- y bajo receta, indicado por el pediatra o el especialista, debe realizarse tomando ciertas precauciones; de lo contrario, podrían producirse efectos perjudiciales para la salud, sobre todo cuando de niños se trata. A continuación le ofrecemos una serie de recomendaciones que le […]
Ver artículo completoCAMPAÑA DE NOTIFICACION DE EVENTOS ADVERSOS
Ver artículo completoGador S.A reconoce que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. La sección Farmacovigilancia está exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de mayor información de los profesionales de la salud y de los pacientes que reciben los productos de GADOR S.A.
Responsables del contenido científico de la sección Farmacovigilancia:
Farm. Maria Guadalupe Garcia Darderes (Matrícula Nacional 16.849)- Dirección Médico Científica GADOR S.A.
Dr. Claudio Incardona (Matricula Nacional: 65490) – Dirección Médico Científica GADOR S.A.
Actualización: 25 de Agosto 2023