Sistema Nervioso Central

NEUROLOGY® EDICIÓN ARGENTINA

Edición Argentina Volumen 12, Número 2, Mayo 2022

The American Journal of Psychiatry

MARZO 2022 | VOLUMEN 13 | NÚMERO 1
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS – EDICIÓN ARGENTINA

El tratamiento combinado con escitalopram y memantina aumenta el volumen de materia gris y el grosor cortical, en comparación con escitalopram y placebo, en un estudio de depresión geriátrica

La combinación de escitalopram y memantina resultó en un aumento del volumen de materia gris y del grosor cortical en varias regiones del cerebro, en comparación con placebo, en una población de pacientes con depresión geriátrica

Evalúan la efectividad y tolerabilidad de perampanel en pacientes con epilepsia en el seguimiento a largo plazo

Perampanel ejerció una buena y durable efectividad en el uso asociado con uno o dos agentes antiepilépticos sin necesidad de utilizar dosis altas, y logrando un mejor control total de las convulsiones cuanto más tempranamente se lo añadía al tratamiento

Investigan la concentración plasmática efectiva más baja de atomoxetina en pacientes pediátricos con trastorno por déficit de atención/hiperactividad

Atomoxetina puede requerir una concentración plasmática mínima efectiva para ejercer efectos clínicos en los pacientes con TDAH, por lo que la medición de sus concentraciones plasmáticas puede contribuir al diseño de tratamientos personalizados, adecuados para pacientes individuales.

NEUROLOGY® EDICIÓN ARGENTINA

Edición Argentina Volumen 12, Número 1, Marzo 2022

Analizan la influencia de factores genéticos y no genéticos sobre el tratamiento con fluoxetina en un entorno del mundo real

La actividad del citocromo CYP2D6 se comporta como un predictor de las concentraciones de fluoxetina y norfluoxetina, mientras que los factores genéticos y no genéticos relacionados con aquel y la glicoproteína P se perfilan como posibles biomarcadores de los resultados clínicos de fluoxetina

Los retos en el manejo de la asociación de la enfermedad de Parkinson y esquizofrenia

El tratamiento de la Enfermedad de Parkinson idiopática y la esquizofrenia coexistentes puede ser un desafío, y debe mantenerse un delicado equilibrio farmacológico para asegurar un control sintomático adecuado; clozapina se perfila como el mejor tratamiento para esta entidad

Confirman los efectos protectores de duloxetina frente a la ansiedad, la depresión, el deterioro cognitivo y la neurodegeneración inducidos por el estrés de la inmovilización crónica en ratones

Duloxetina ejerció un efecto protector contra los síntomas neuropsiquiátricos y el deterioro de la memoria provocados por la inducción de un estado de estrés por inmovilización crónica en ratones, gracias a la inhibición del estrés oxidativo, la actividad de la acetilcolinesterasa y la liberación de glutamato

Una revisión sistemática de la eficacia, seguridad y tolerabilidad de duloxetina

Esta revisión avala la idoneidad de duloxetina en el tratamiento de varias condiciones clínicas evaluadas, y confirmó que su mecanismo dual beneficia el tratamiento de las condiciones clínicas comórbidas y respalda su eficacia, seguridad y tolerabilidad en tratamientos a corto y largo plazo