Frances Kelsey. Pionera de la Farmacovigilancia
En 1960, una compañía farmacéutica de Cincinnati, fabricante del nuevo sedante que incluía Talidomida, presentó una solicitud de aprobación. Por
aquel entonces, Kelsey era una jovencita recién ingresada en la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA).
La talidomida estaba indicada como un nuevo fármaco sedante para el tratamiento de la hiperémesis gravídica durante los tres primeros meses de embarazo, cabe destacar que el producto se comercializada en Europa y en otras partes del mundo. La compañía farmacéutica requirió una licencia para introducirlo en los EE.UU. pero Kelsey se opuso a la aprobación solicitando más información debido a que dudaba sobre la inocuidad del producto dando inicio a uno de los hechos más importantes dentro de la historia de la farmacovigilancia. […]
DESCARGAR ARCHIVO