Gastroenterología

Copas & Platos N° 2

Estimado/a Doctor/a:
En esta nueva entrega de Copas y Platos transitamos tierra patagónica, la zona vitivinícola más joven de la Argentina. Los vinos patagónicos son conocidos también como vinos de zona fría. La producción se desarrolla entre las latitudes 39º y 42º en un clima de escasas lluvias y una amplitud térmica que supera los 20º entre el día y la noche, garantizando el desarrollo saludable de sus vides en cultivos prácticamente orgánicos.
Aunque muy jóvenes, los vinos patagónicos son vinos auténticos y de carácter, y han obtenido prestigio internacional en muy corto tiempo. La calidad de los mismos los ha vuelto famosos, a pesar de que la Patagonia produce apenas el 1% de la producción nacional.
Sin lugar a dudas, la cepa emblemática de esta zona es el Pinot Noir, delicada pero de intensos sabores, y también el Sauvignon Blanc que supieron aquerenciarse, para ofrecer vinos de excelente calidad, que también son muy utilizados en la elaboración de espumantes.
Este paraíso frío, de extensas estepas, picos nevados y eternos hielos y lagos, propone también sabores particulares. La trucha y el cordero son manjares que no puede dejar de degustar si la buena fortuna lo lleva por estos paisajes.
Aquí, el casamiento entre vinos y platos garantiza un festín para paladares exigentes. Anímese a degustar estos placeres.
Como siempre, esperamos que este material sea de su agrado.

Gador S.A reconoce que Internet es un medio de comunicación global; sin embargo, la industria farmacéutica está sujeta al marco regulatorio específico de cada país. La sección Productos está exclusivamente destinada a satisfacer la necesidad de mayor información de los profesionales de la salud, para un uso adecuado de los medicamentos.