5 de Septiembre – Día Mundial del Mieloma Múltiple
Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple para concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad, informar cómo se diagnostica y cómo se trata actualmente.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la médula ósea que se caracteriza por la proliferación de células plasmáticas anormales (productoras de porciones de anticuerpos no funcionales).
En un principio es una enfermedad que no presenta síntomas, sin embargo, estos se manifiestan en una segunda fase.
PRIMERA FASE
La enfermedad puede no presentar síntomas
SEGUNDA FASE
Pueden aparecer dolores óseos, decaimiento, anemia, problemas renales y fracturas patológicas.
También pueden ocurrir infecciones porque el sistema inmune se encuentra debilitado.
Es imperioso darle mayor visibilidad, para que los pacientes sean diagnosticados más tempranamente y puedan acceder a las variadas, novedosas y muy buenas opciones terapéuticas que han mejorado la sobrevida y la calidad de vida de las personas afectadas. Estos avances en el tratamiento han permitido que el mieloma múltiple sea considerado hoy por hoy una enfermedad crónica.
En nuestro país, la Fundación Argentina de Mieloma, creada en 2007, brinda asistencia y contención emocional a pacientes y cuidadores en forma libre y gratuita. El objetivo de la Fundación es proveer apoyo a todo paciente con mieloma múltiple y sus familias que así lo deseen y necesiten, siendo su lema para este año “Es posible Vivir Bien con Mieloma”. Instagram: fundacionargentinademieloma
Para mayor información de la enfermedad consultar: http://www.mieloma.org.ar/