18 de Noviembre-Día Mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Cada año, desde 2002 el mundo reflexiona sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). El lema este 2019 es «Todos juntos para poner fin a la EPOC», enfatizando el hecho de que muchas personas están involucradas en el lucha para acabar con la EPOC. En cada etapa y a cualquier edad, existe la oportunidad de prevenir o tratar la EPOC; desde proveedores de atención, familias y pacientes, hasta creadores de políticas públicas y empleadores: todos.
La EPOC es en la actualidad la cuarta causa de muerte en todo el mundo pero se prevé que llegue a ser la tercera causa de muerte al llegar al año 2020. En 2012 fallecieron más de 3 millones de personas a causa de la EPOC, lo cual supone un 6% del total de muertes mundiales. Las proyecciones indican que la carga de la EPOC aumentará a nivel mundial en los próximos decenios, debido a la exposición continuada a los factores de riesgo de esta enfermedad y al envejecimiento de la población.
En todo el mundo, el factor de riesgo más comúnmente observado para la EPOC es fumar tabaco. Otros tipos de consumo de tabaco (por ejemplo, pipa, puros, pipa de agua) y de marihuana son también factores de riesgo. La contaminación atmosférica ambiental en el exterior, laboral y de espacios interiores (esta última como consecuencia de la combustión de combustibles) constituyen también factores de riesgo importantes para la EPOC.
Establecer políticas para lograr ambientes libres de humo de tabaco, generando conciencia sobre el gran impacto que su consumo produce en fumadores activos y pasivos, acceder al diagnóstico precoz y a tratamientos adecuados y modernos son claves resaltadas en el lema de este año: «Todos juntos para poner fin a la EPOC».
Fuente:
GLOBAL INITIATIVE FOR CHRONIC OBSTRUCTIVE LUNG DISEASE