1 de Abril- Día Nacional del Donante de Médula Ósea
El 1o de abril de 2003 se creó, según lo establecido por ley 25.392, el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI y cada año en esta fecha se celebra el Día Nacional del Donante de Médula Ósea. Este registro a suvez forma parte de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide
¿Cuándo es necesario un trasplante Células Progenitoras Hematopoyéticas o Médula Ósea (CPH)?
En personas que son diagnosticadas con enfermedades como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o décits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas o Médula Ósea (trasplante de CPH).
¿Quiénes pueden ser donantes de CPH?
Los hermanos son los mejores donantes, debido a las características hereditarias y a la posibilidad de similitud genética. Sin embargo, sólo el 25% o el 30% de los pacientes tienen un donante compatible en su grupo familiar, por eso es importante contar registros de donantes.
Cuántos más donantes inscriptos existen, y más variadas son sus identidades genéticas, mayores son las posibilidades de los pacientes de encontrar un donante lo sucientemente compatible para un trasplante no familiar.
Para consultas: www.incucai.gob.ar